Nuevo proyecto web desarrollado en Drupal

La Fundación Eroski está construyendo alrededor de la Alimentación saludable y la Salud un macroproyecto llamado "Escuela de Alimentación". Es un proyecto que engloba dentro de sí más proyectos, cada uno destinado a un sector determinado con unos objetivos específicos. Hace unos meses dábamos a conocer "Energía para Crecer" un proyecto educativo dirigido al sector de la enseñanza y la educación en el que desde Bikuma desarrollamos la parte web y diseño del mismo.

Ahora es momento de presentaros la plataforma web que hemos desarrollado para llevar a cabo otra de las ramas de la Escuela de Alimentación, la que va dirigida a los profesionales de la Salud y la Alimentación.

Es el "Aula de Profesionales", un espacio colaborativo que favorece la difusión de contenido de calidad gracias a los profesionales del sector. Un gran proyecto que bien merece un gran desarrollo web, y en el que hemos puesto toda la carne en el asador para que todo funcione a la perfección. Vamos a detallar algunas de las partes destacadas: 

La web atiende a las necesidades y exigencias del cliente, que sobre todo era la de crear una web pensada y hecha por y para los usuarios, en este caso para los profesionales de la Salud y la Alimentación; muy fácil de usar, visual y que favoreciera a la publicación y difusión del contenido.

Bajo esa  principal premisa construimos el "Aula de Profesionaoles". Una de las primeras acciones para cumplir dicho objetivo era el de crear un acceso privado para cada usuario resgistrado, que podéis ver en la parte superior de la web. Hoy en día en cualquier proyecto que ponga en valor al usuario, debe tener un acceso para ellos en el que gestionar su propia cuenta y datos. Además, tener información detallada de cada usuario registrado, es de vital importancia para cualquier proyecto en internet, sobre todo pensando en acciones de marketing y comunicación a medio y largo plazo. Por ello, era importante facilitar esa labor y elaborar un acceso de registro lo más escueto y ajustado a nuestras necesidades en la medida de lo posible. 

proyecto web desarrollado por Bikuma en drupal


 

proyecto web desarrollado por Bikuma en drupal


El aspecto visual de la plataforma también era un asunto a tener muy en cuenta, como en la mayoria de cualquier proyecto web ya que éste es crucial en el éxito de las mismas. Como véis más abajo, la línea gráfica es la misma a la del proyecto de Energía para Crecer pero en este caso poniendo el foco más aún en el contenido visual de las propias entradas. Favorecer así a la apertura y lectura de los artículos. El uso de fotografías a gran tamaño como podéis comprobar, ha sido una de las decisiones tomadas en esta línea ya que además de favorecer al propio contenido, es una de las tendencias en diseño web más actuales

proyecto web desarrollado por Bikuma en drupal

Otro de los pilares fundamentales del Aula de Profesionales era la de hacer de este espacio una web muy social y sobre todo hecha por y para los usuarios como hemos dicho al principio; de fácil acceso y usabilidad,  que cualuiera pueda valorar lo que lee, comentar los artículos, ponerse en contacto con otros profesionales del sector, seguir a esas personas en sus perfiles en redes sociales, compartir los artículos, registrarse y publicar contenido... Así, podéis encontrar muchos detalles en el desarrollo que favorecen a todo ello

proyecto web desarrollado por Bikuma en drupal

proyecto web desarrollado por Bikuma en drupal

Como podéis ver es un proyecto muy completo que además tiene como finalidad la difusión de contenido de valor a través de un espacio colaborativo. Es un placer trabajar en proyectos como este. Si queréis tener más información o comentar con nosotros algún aspecto del proyecto, sólo tenéis que escribirnos. Y ahora, si estás leyendo estas líneas y eres profesional de la Salud o la Alimentación... ¿a qué esperas para acceder? http://auladeprofesionales.escueladealimentacion.es/ y si no lo eres tambbién, que seguro encuentras algo de interes. 

Y si os preguntáis que herramienta de analítica web utilizamos para sacar datos del uso que hacen los usuarios del sitio web, os diremos que Webtrekk. Aquí podéis leer lo que nos aporta esta elección en comparación con otras herramientas como pueden ser Google Analaytics, Piwik, Open Web Analytics...  u otras herramientas del mercado.