Bikuma impartió un curso sobre la herramienta
Subversion a los desarrolladores de
Iberdrola.
Subversion es uno de los sistemas de control de versiones centralizado más extendido tanto en la comunidad Open Source como en las empresas.
El control de versiones es una pieza clave del ciclo de vida de las aplicaciones software y debe estar perféctamente integrado con éste.
Por lo que el enfoque del curso se dirigió no solo a explicar los comandos necesarios para manejar
Subversion, sino también a revisar una serie de prácticas y consejos que permitieran al responsable técnico del proyecto establecer los procesos a seguir para desarrollar, liberar e instalar las versiones del software.
El sumario del curso fue:
- El rol de Subversion en el ciclo de desarrollo.
- División del código en distintas ramas: trunk, tags y branches
- Fundir varias ramás: merge
- Resolución de conflictos durante un merge
- Versionado dentro y fuera del SVN
- La figura del responsable del SVN
- Mantener el SVN limpio: Uso de directorios personales y Draft
- Cuando hacer commit: No usar el SVN como backup. Nunca romper la rama trunk.
- Qué ficheros versionar y cuales no. Como gestionar los binarios. Bloqueos.
Los conceptos teóricos se validaron en un laboratorio de prácticas en el que se utilizó un servidor SVN y un cliente gráfico (TortoiseSVN) instalado en todos los puestos de los alumnos.